El antídoto británico para el Black Friday

Black Friday IMG_7092

 

Parece que siempre ha estado entre nosotros, pero esta tradición comercial de importación se celebra en España desde hace sólo 4 años.

En Estados Unidos, como en todo el mundo, tiene lugar el día después del Día Acción de Gracias (siempre el cuarto jueves del mes de noviembre). Se llama así porque inaugura la temporada de las compras navideñas, cuando los comerciantes consiguen cambiar los «números rojos» por «números negros».

En España nos gusta adoptar tradiciones, algo que se ha disparado en un entorno cada vez más globalizado y conectado, más homogéneo. Unas «adopciones» son buenas y otras no son tan buenas; es este caso el Black Friday es una buena escusa para arrancar de forma positiva la temporada de compras más importante del año; es el primer movimiento de las cajas registradoras de los comercios, y es una buena oportunidad para conseguir buenos descuentos para los consumidores.

Ante este frenesí yanqui de compras compulsivas, ha aparecido una resistencia más tranquila y civilizada por parte de sus primos británicos.

Todo empezó en una librería de Crickhowell en Gales, que decidió colocar un mayordomo en su puerta que ofrecía una copa de Prosecco a todos sus clientes. Le siguió una  librería de la región central de Kibworth, que deleitaba a sus clientes con un agradable masajes de manos en un bonito sillón verde de terciopelo, degustando té y pasteles, por supuesto.

Más de 100 librerías británicas se han incorporado a esta civilizada iniciativa, que no hundirá el imparable crecimiento de plataformas como Amazon, que vende en un minuto tantos libros como todas estas librerías juntas en un año, pero refleja que un gremio tan tradicional como el librero puede responder de una forma original al Tsunami global que nos llega del gigante americano.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s